La Gran Evasión

La Gran Evasión
Mostrando entradas con la etiqueta Ritchie Guy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ritchie Guy. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

434 - Despierta la Furia - Guy Ritchie 2021

 Un film de Guy Ritchie diferente al resto de sus historias de maleantes y su humor negro y rocambolesco. Carece de la coña y la ironía de “The Gentlemen” o “Snatch, cerdos y diamantes”. Aquí hay poca broma, acción y tiros sí, los comandos profesionales , el héroe vengativo, el castigador sin piedad dispara a sus víctimas, camina como un replicante sin ansias de seguir viviendo. En el cartel de la película, Jason Statham mira al suelo, con un impecable traje y los nudillos llenos de sangre.  Acostumbrado a pegar ostias como panes, sabe disparar sin mirar a los ojos. 

El acabado del film es pulcro, las localizaciones aéreas, las grúas, las tomas de los rascacielos, los planos cenitales de los polígonos industriales, sazonado de un nihilismo descorazonado y una violencia que se cierne sobre todos y cada uno de los personajes. 

Ritchie y sus colaboradores introducen al espectador en la empresa de transporte de dinero, sigue los pasos de este calvo de espaldas de costalero, y juega con los estereotipos: uniformados con cascos amenazantes, parecen salidos del “Heat” de Michael Mann, trabajadoras de pelo corto que saben utilizar el lenguaje masculino con soltura, por cierto, el protagonista se equivocará y pensará que ella es la infiltrada.

Ritchie narra con ritmo la pesadilla de este hombre que ha perdido lo que más quiere por su culpa, como suele ocurrir en sus films, la trama no es lineal. El asalto inicial al furgón blindado es rodado desde diferentes perspectivas, Statham, Rashomon frío y directo al grano, como no, hay guiños a Tarantino, el final recuerda a Kill Bill. También están ahí  los métodos de Harry el sucio, el villano en este film es Scott Eastwood, el hijo de Clint, el más pirado de la banda de militares retirados que echan de menos las montañas de Afganistán y se han pasado al lado oscuro. 

Este castigador no se deja atenazar por nada ni por nadie, ha perdido su alma tras comprar dos hamburguesas, se ha ido con el último estertor de un chaval asesinado a sangre fría. En la retribución de H no hay catarsis. Es el baile final del Black Friday más mortífero. 

Esta noche disparamos al hígado, a los pulmones, al bazo y al corazón…

Raúl Gallego, Salvador Limón, José Miguel Moreno y Zacarías Cotán






































domingo, 1 de agosto de 2021

333 - The Gentlemen: Los señores de la mafia- Guy Ritchie 2019

Ninguna buena acción queda impune. 

Estos granujas bien vestidos no se prodigan en buenas acciones. Guy Ritchie vuelve por sus fueros con un guion bien pergeñado, con el sello de sus iniciales y valiosas "Lock and Stock" y "Snatch, cerdos y diamantes". Tiene mérito cuadrar todas las subtramas, traiciones y giros de esta endiablada historia, contada por boca de un investigador privado cínico y sospechoso, chantajista y paparazzi, espléndido Hugh Grant en un registro desconocido hasta ahora.  Fletcher, espía al servicio del poderoso editor de un tabloide amarillista de Londres, exigirá 20 millones de libras a su interlocutor,  Raymond -Charlie Humnam-, solvente mano derecha de su jefe, Mickey Pearson (Mathew McConaughey.  El americano hecho a si mismo en Oxford a base de vender hierba a los niños pijos del lugar. El rey de la selva, con su aspecto leonino, McConaghey  se apresta a degustar un huevo en escabeche y una pinta de cerveza en su pub.

Ritchie se rodea como de costumbre de un grupo idóneo para contarnos las peripecias, chantajes, filias y fobias de unos gangsters que se visten y mueven como caballeros, incluido el Coach, un estupendo Colin Farrell,  ataviado con un acolchado chándal de alta gama, sabe mantener la compostura y leer las situaciones más imprevistas. Si tiene que meter a un chino en el maletero, lo hará sin ningún problema.

Mafias chinas, judíos millonarios , granjas de cannabis. Los terratenientes ingleses están tiesos y  el capo de la marihuana utiliza sus tierras como tapadera. En la época del Youtube y los smartphones, Fletcher va narrando a su interlocutor un guion que lleva impreso en una carpeta. Los chicos de Coach, jóvenes e impulsivos, asaltan las posesiones del señor Pearson. El Coach sabe que se han metido en los dominios del rey de la jungla.

Ritchie juega con los imprevistos, sabe sorprender al personal. Pearson ama a su esposa (Michelle Dockery), una mujer de armas tomar con acento Cockney, sabe manejar una Derringer en situaciones límite.  El universo es caos, y ninguna buena acción queda impune. Quien iba a prever que un yonki ruso rebotara contra el asfalto en plena misión de los chicos. El joven era hijo de un ruso rico. Ya se sabe, el dinero lo arregla todo y también trae problemas. La desternillante persecución  de los niñatos que han grabado el acontecimiento con sus móviles de última generación no tiene desperdicio.

Humor ácido, marca de la casa, y guiños a clásicos del género, ese primer plano de McConaghuey atrapado en un coche y apuntado por un mafioso ruso nos trae a Bob Hoskins al final de El largo viernes santo (John Mckenzie).

Esta noche nos vestimos de cachemira y tweed... Rosario Medina, Zacarías Cotán  y Raúl Gallego