La Gran Evasión

La Gran Evasión
Mostrando entradas con la etiqueta Nolan Christopher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nolan Christopher. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

310 - Memento - Christopher Nolan 2000

Esta noche, el tiempo se contrae y se dilata,
según los designios del gran manipulador: La Memoria y Christopher Nolan. Nos hundimos en los recuerdos olvidados,  pero no perdidos, de Memento.
Una propuesta novedosa e interesantísima, Kafkiana, un puzzle temporal y sobre todo, emocional; que el espectador debe encajar, hasta componer las Consecuencias de los actos cometidos. No es fácil manejar esas piezas psicológicas que Nolan esparce sobre la pantalla.
Leonard busca respuestas, sobreviviendo a una dolencia terrible, amnesia anterógrada, una enfermedad que le impide retener recuerdos nuevos.

Toda una analogía del modus vivendi en el que estamos imbuidos, donde solo importa el ahora, el momento, el instante. Leonard intenta resolver un asesinato, intenta vengar la muerte de su esposa, lidia con un peso enorme e insoportable: la Culpa. Su cuerpo es el lienzo donde dibuja y coloca la pistas, una trama conectada por la teoría de lo hilos, un camino que irremediablemente siempre llega a un punto común:
Al inicio y al final de esa maraña, siempre está al Amor, siempre está la perdida, siempre está el dolor de sobrevivir....solo.

Christopher Nolan, nos pasea por esta oscura y desasosegarte historia, con aroma Borgiano, hacia delante y hacia atrás, en color y en blanco y negro. 
Una historia que necesita la fuerza de un actor como Guy Pearce, que está esplendido, como el desconcertado pero decidido Leonard; nunca sabemos si está huyendo o persiguiendo a alguien, junto con la fría belleza de Carry-Anne Moss como Lisa; y la compañía de otro tipo siniestro, del que no te puedes fiar, Teddy, Joe Pantoliano.  Un circulo infinito de pistas incompletas, de manipuladores, de oportunidades y abusos, de debilidades y fortalezas, de hechos y recuerdos, un laberinto del que no puedes ni quieres salir…..

Una frase hermosísima resume la esencia de Memento: 

“No me acuerdo de olvidarte”

Suena un portazo y reiniciamos el bucle junto al pobre Leonard, y al recuerdo en llamas del amor a su mujer...
Rosario Medina, Zacarías Cotán y Gervi Navío.
Esperemos que el mundo siga estando ahí, al abrir los ojos.

Gervasio Navío Flores

 

 



miércoles, 19 de agosto de 2015

50 - Interstellar - Nolan 2014


 
El viaje cósmico que nos proponen los hermanos Christopher y Jonathan Nolan (guionista) se inicia en una América rural y amenazada por una plaga de cultivos, las tormentas de polvo son cada vez más frecuentes, y el oxígeno está menguando de manera alarmante. Situación nada prometedora para Cooper (Mathew McConaghuey) y su familia. Cooper, ex-piloto de la NASA e ingeniero transformado en forzado granjero, se pasa las tardes en el porche con su suegro Donald (John Lithgow), tomando una cerveza e intentando discernir el significado de esa fuerza misteriosa que tira los libros en el cuarto de su hija Murph (Mackenzie Foy).  "Solíamos mirar hacia el cielo y preguntarnos nuestro lugar entre las estrellas, ahora miramos hacia abajo y nos preocupamos por nuestro lugar en el polvo". Cooper ama a sus hijos más que nada en el mundo, pero también es un explorador. Cooper sabe que la humanidad en la tierra tiene los días contados, nació en la tierra pero su destino no puede ser morir allí. 
Tras la primera parte de la peli que recuerda indefectiblemente al "Encuentros en la tercera fase"de Spielberg, asistiremos al encuentro del ex-piloto de la NASA con un viejo conocido, el profesor Brand (Michael Caine). Cooper descubre una base militar secreta mediante unas coordenadas geográficas reveladas en código Morse por esa fuerza desconocida. Desde allí la Endurance surcará el cosmos. 
En su espectacular trasiego interestelar, muy similar al que ya formuló el señor Kubrick en 2001, una Odisea del Espacio,  la Endurance accede al agujero de gusano en las inmediaciones de Saturno, el pasadizo espacio-temporal que transportará a la tripulación hacia la búsqueda desesperada de otros mundos posibles para la pervivencia de la especie. Un equipo formado por Cooper, Amelia Brand (Anne Hathaway), el geógrafo Doyle (Wes Bentley), el físico Romilly (David Gyasi) y los robots articulados TARS y CASE que evocan de nuevo el espíritu de 2001 y su monolito.
ELLOS son los que se pusieron en contacto. ELLOS han dispuesto todo para que el plan A pueda cumplirse. Gargantúa abrirá sus fauces de agujero negro y dará vía expédita a Cooper para entrar en el teseracto, la quinta dimensión que le permitirá comunicarse con su hija Murph desde el futuro. 
Ciencia-ficción de gran calidad ensamblada por un buen Christopher Nolan, asesorado para la realización del film por el astrofísico experto en relatividad Kip Thorne, y fotografiada por el operador Hoyte Van Hoytema. Cual Julio Verne contemporáneo, Nolan se saca de la manga esta epopeya fantástica que trasciende los límites del conocimiento científico actual. Mucho metraje rodado en formato IMAX, y épica música de Hans Zimmer para enfatizar los momentos más emotivos. Naves de fantasía, agujeros de gusano, teseractos multidimensionales, acoplamientos malogrados, campos gravitatorios, planetas inhóspitos, y por encima de todo esto, el amor y la esperanza, amor entre un padre y una hija capaz de romper con las leyes conocidas hasta hoy, y esperanza en el progreso de la humanidad.

Raúl Gallego.

Reunidos en torno al  disco de acreción, esta buena noche entramos mansamente en Radiópolis:

José Miguel Moreno a la dirección, Raúl Gallego, Mila González, Elio Cubiles, y Jesús Mayoral.  


Artículo sobre Interstellar, por César Bardés


DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL PROGRAMA