Un film imbuído de filosofía budista, de ascetismo y respeto a todas las formas de vida. De hecho el dolor que el crío causa a los animales será una piedra en su espalda, siempre la cargará , y así se lo hace saber su maestro en una especie de maldición. Un maestro muy castigador para ser budista.
Kim Ki Duk introduce gran cantidad de simbolismos, los animales, el perro -la niñez, la inocencia-, el gallo – la juventud, la valentía y la lujuria-, el gato -la edad adulta, la calidez y la independencia-, la tortuga, la serpiente, cada uno representa virtudes, defectos y sentimientos, las dos puertas, entrada sin paredes en medio del agua, el libre albedrío y la disciplina, o la humilde barca y sus remos, el vehículo hacia el buen o el mal viaje.
El director de "Seom", "Samaritan Girl" y "Hierro 3" nunca fue budista y arrima a su cosmogonía particular los errores cometidos del aprendiz, las heridas profundas, el peso del pecado, la ira y el odio, un suicidio fallido, o el deseo de posesión. Ya lo dice el maestro, la lujuria causa el ansia de poseer, y el deseo de poseer causa el deseo de matar. Hay que romper las ataduras que nos causan el sufrimiento. .
RG
Esta noche ya no sentimos dolor en la cima de la montaña...
Rosario Medina, Zacarías Cotán y Raúl Gallego.
DALE AL PLAY Y ESCUCHA EL PROGRAMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario