
Del aula y el espacio íntimo del hogar al viaje a a la Arcadia de los pastores sardos con la temperamental Emmanuella, y hasta las puertas del Averno de la Divina Comedia con otra de sus alumnas, Mireia.
El movimiento y la emoción. A través de un caleidoscopio de reflejos y sombras observamos los rostros, los gestos, la superposición de imágenes, destellos, luces que rompen la intimidad de unos diálogos abrumadores, disquisiciones sobre las mitologías clásicas, el significado del amor, el poder de la palabra. El torbellino de fuerzas contrarias subyace bajo el lenguaje y la pasión mueve a las alumnas a tener posturas encontradas. El cineasta José Luis Guerin se llevó el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla, y sorprendió a los espectadores con un filme innovador donde se dan la mano la realidad y la invención, a partir de un guion creado sobre la marcha y unos actores no profesionales que se dejaron el alma en la empresa.
Raúl Gallego.
Esta noche desde Radiópolis tenemos la fortuna de poder contar con el propio José Luis Guerin para charlar sobre la película y su obra en general.
José Luis Moreno a la dirección, Gervi Navío, Raúl Gallego, y Manuel Broullón.
Exquisito el programa, Guerín es uno de los más grandes y su mirada es siempre única, un lujo poder oírlo charlar tranquilamente con apasionados por el cine, grandes de verdad. Enhorabuena.
ResponderEliminarFue una suerte contar con él para que nos hablara sobre el proceso de creación de esa particular academia, un oasis de amor al cine en pantalla grande.
ResponderEliminar